Clases de carne y su utilidad

Publicado

La carne es uno de los alimentos primordiales dentro de una dieta saludable para las personas y a pesar de las opiniones diferentes con respecto a su consumo y el pensamiento sensible con respecto al sacrificio de los animales que la proveen este alimento es imprescindible para toda circulo alimenticio, así como en la de los animales mismos.
Si bien la carne es uno de los componentes básicos dentro la dieta humana, el consumo de esta no debe ser exagerado sino controlado, porque a pesar de ser necesario su consumo cuando este rebasa los limites es en muchos casos contraproducentes llegando a causar serios problemas en la salud. Entre las carnes más comunes tenemos la de vacuna, la de cerdo, la de cordero y oveja, la de pollo y otras aves y la de pescado, tanto azul como blanco. Estas carnes se dividen en dos grupos primordiales, la carne roja y la blanca.
Carne roja
Generalmente, cuando charlamos de carne roja nos referimos a productos que proceden de mamíferos como las vacas, los cerdos, los caballos, las ovejas o bien los corzos, de forma especial cuando estos son adultos. Sin embargo, existen variantes que se deben explicar más profundamente como que la definición de la carne roja se atribuye a su elevada concentración de mioglobina, una proteína propia de los mamíferos que está implicada en el procesamiento del oxígeno y que guarda una angosta relación con la hemoglobina de los glóbulos colorados.
Entre estas carnes tenemos la bóvida, la porcina y la ovina, que incluye la de oveja y la de cordero.
Carne blanca
En comparación con las carnes rojas, las blancas son parcialmente pobres en mioglobina y consisten sobre todo en fibras musculares llanas. De modo general podemos aseverar que se llama carne blanca a toda la que no proceda de un animal mamífero.
El término “carne blanca” definir estas carnes como carnes blancas puede ser equivocado sin embargo es una forma general de definir quizá su apariencia y calidad en nutrientes y por esta generalidad es que precisamente se puede incluir en la categoría de comestibles variadísimos es decir que puedan de la misma manera contribuir con los mismos nutrientes, pero no en la misma cantidad.
Entre estas carnes tenemos la del pollo y de otras aves, pescado azul, pescado blanco y distintos peces como crustáceos y mariscos que pueden ser incluidos.
El consumo de carnes roja y blanca por su utilidad
Las carnes rojas y viseras contienen más cantidad de hierro que las blancas. También contienen en general más grasa y mayor cantidad de purinas. Por ello son mayores sus nutrientes, así como también el riesgo en su consumo, el consumo continuo de estas carnes no es recomendable, por lo contrario, se debe consumir de dos a tres veces por semana y por mes unas 6 veces.
Llegados a este punto se considera más saludable el consumo de carne blanca, ya que ésta posee similar valor nutricional, pero contiene menos grasa y menos purinas, reduciendo las probabilidades de contraer una posible enfermedad.

Autor
Categorías