Los 5 alimentos más peligrosos del mundo

Publicado

La manipulación y preparación segura de los alimentos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, ya sea que sea un vendedor en un mercado de agricultores o la franquicia más grande del mundo.
Cualquier tipo de alimento contaminado puede poner en peligro la vida, pero hay varios alimentos en todo el mundo que requieren un cuidado y precisión extremos durante la preparación para evitar causar enfermedades graves o la misma muerte.
Probablemente hayas oído hablar del fugu, el manjar japonés que debe prepararse correctamente si no se quiere asfixiar a alguien, pero hay más de unos pocos alimentos que pueden matar si no se preparan correctamente.
Algunos de estos alimentos son manjares exóticos que pueden ser difíciles de encontrar en algunos países, mientras que en otros son alimentos básicos comunes en las despensas o almacenamientos de productos secos. Desde el fugu hasta los frijoles, aquí hay 5 de los alimentos más peligrosos del mundo.
Fugu
Fugu es la palabra japonesa para pez globo y el plato que se prepara con él puede ser letalmente venenoso. Los ovarios, los intestinos y el hígado de fugu contienen tetrodotoxina, una neurotoxina hasta 1.200 veces más mortal que el cianuro.
Una dosis letal de tetrodotoxina es más pequeña que la cabeza de un alfiler y un solo pez tiene suficiente veneno para matar a 30 personas. Si se prepara incorrectamente, el fugu puede paralizar los nervios y causar un paro respiratorio fatal.
Los chefs japoneses deben someterse a años de formación para obtener una licencia de preparación de fugu. A pesar de estas precauciones, muchas personas mueren cada año a causa de un fugu preparado incorrectamente.
Fruta Ackee
Ackee, la fruta nacional de Jamaica, es una delicia peligrosa. El ackee verde contiene un veneno llamado hipoglicina, por lo que la fruta debe estar completamente madura y dejar que se abra naturalmente en el árbol para poder comerla de manera segura.
Las costuras en el exterior de la fruta se abrirán de par en par cuando la fruta esté lista para ser recolectada. Nunca abra una fruta de ackee usted mismo porque debe abrirse por sí sola, y solo coma la pulpa carnosa de color crema alrededor de las semillas. No coma nada de la pulpa rosada o las semillas negras porque son altamente tóxicas.
La preparación inadecuada de la fruta de ackee puede provocar una enfermedad grave denominada “enfermedad de los vómitos de Jamaica”, que puede provocar coma o la muerte.
Sannakji
Sannakji, un plato coreano, son tentáculos de pulpo bebé vivos que se cortan en trozos, se sazonan y se sirven inmediatamente. Los temerarios culinarios se comen los tentáculos mientras aún se retuercen en el plato, lo cual es un juego muy peligroso.
Las ventosas en los tentáculos mantienen la succión incluso después de que los tentáculos se cortan, por lo que los comensales deben masticar los tentáculos antes de que se peguen al paladar. Si no es así, los tentáculos pueden pegarse a la boca y la garganta y hacer que el cliente se ahogue hasta la muerte.
Hákarl
Hákarl, un plato tradicional islandés, es carne de tiburón de Groenlandia que se cura y se deja secar entre tres y cinco meses. Este proceso es necesario para neutralizar los altos niveles de urea y óxido de trimetilamina en la carne del tiburón.
Los tiburones de Groenlandia no tienen tracto urinario, por lo que los desechos y las toxinas se filtran a través de su piel y carne. Para el tiburón, esta mezcla de compuestos actúa como un anticongelante natural que lo protege de las gélidas aguas árticas, pero los químicos están tan concentrados que solo unos pocos bocados de carne fresca sin curar son suficientes para causar síntomas de intoxicación extrema en las personas.
También llegan a producir molestias intestinales, efectos neurológicos, convulsiones e incluso la muerte si se ingieren en cantidades suficientemente grandes.
Yuca
La yuca, un cultivo de raíz tropical similar al taro y el ñame, se usa a menudo para hacer pudín, jugo, pasteles y frituras, pero sus hojas y raíces pueden producir cianuro mortal. Para prevenir el envenenamiento, la yuca debe cocinarse adecuadamente antes de enlatarla, comerla o servirla.
La yuca se clasifica en dos tipos principales: dulce y amarga. La yuca dulce, que contiene niveles bajos de glucósidos cianogénicos, solo requiere cocción para reducir el contenido de cianuro a niveles no tóxicos, pero la yuca amarga contiene más toxinas y debe rallarse, remojarse y cocinarse adecuadamente antes de su consumo.

Autor